Transformations (part I)

El destinatario de tus datos es MailChimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Ver la política de privacidad.

Dentro del Use of English, las partes más fáciles de controlar en poco tiempo son las correspondientes a:
– Word Formation
– Transformations
– Gapped Sentences

Como se trata de ser eficiente, que encuentres la información que buscas, te la imprimas y la trabajes, me ceñiré a estas partes sin dar muchas vueltas.

Haz click en Me Gusta para estar siempre al día de los nuevos contenidos. Ánimo con el estudio!!

1. There were a lot of things that we had to think about before… (obliged)
1′. There were several things that we were obliged to take into consideration before…

2. Do you think you could help me? (wondering)
2′. I was wondering if you could give me a hand

3. I know that it was wrong of me to shout in front of (raised)
3′. I know that I should not have raised my voice in front of

4. If you need any help, you can always call me (hesitate)
4′. If you need any help, please do not hesitate to call me.

5. It hasn’t rained quite as much this year as in previous years (slightly)
5′. This year, it has rained slightly less than it did in previous years

6. Unless the weather improves, they will have to stop the tennis match (mean)
6′. If the weather doesn’t get better, it will mean stopping the tennis match

7. I don’t mind whether … (difference)
7′. It doesn’t make any difference to me whether…

8. It’s possible that the thieves entered the building… (broken)
8′. The thieves may have broken into the building…

9. Sarah cried her eyes out immediately she was told she failed the exam (tears)
9′. Sarah broke down in tears as soon as she heard she had failed the exam

10. The government recently said our problems are the fault of the lalala (blame)
10′. The government has placed the blame on lalala for our problems

11. You led me to believe the job was mine if I wanted it (impression)
11′. I was (given/under/left with) the impression that the job…

12. He would never have guessed that… (little)
12′. Little did he know/realize that…

13. Feel free to phone if you have any further problems (hesitate)
13′. Do not hesitate to call us /give us a call if you…

14. When you decide what you want to do please let us know (made)
14′. When you have made up your mind what you want…

15. Do you mind if I come over to see you later? (objection)
15′. Do you have any objection to me coming over to see you later?

17 comentarios en “Transformations (part I)

  • Perfecto! pero tendrías que escribir este post en inglés. Queda un poco raro las explicaciones en castellano (teniendo en cuenta que ya hablamos de un nivel suficiente de inglés)

    • Well noted!!

      Aunque poca explicación más voy a incluir. Mi idea es ir colgando en pocas entradas todos los ejercicios que he ido completando. Sin dar más guerra. Para que quien quiera encontrar ejercicios resueltos los tenga al alcance de la mano.

      Gracias por tu comentario!

  • alvaro, estoy a tope con tus ejercicios, si apruebo el CAE te debo una copa algun dia! voy a intentar llevar muy preparado el Use of English y Writing siguiendo tu modus operandi y espero que haya suerte en el resto! muchas gracias

    • Qué alegría Antonio!! Si necesitas algo más, seguro que tengo algo. Para el writing, la edad te ayuda mucho, tienes más facilidad de palabra y más capacidad de generar ideas. Parece una tontería, pero el principal problema de los alumnos con los writings, es precisamente la dificultad para generar ideas. Un abrazo y ánimo!!

  • Hola Álvaro, hace poco ya te escribí para darte las gracias por esta magnífica web. Como dice Antonio, si apruebo yo también te deberé una copa en algún lugar del mundo, jeje. Bueno, a lo que iba. Decías que las 3 partes más fáciles de controlar son la parte 3, 4 y 5 del Use of English. ¿Tienes algo de la parte 3 (Word Formation)? Mucha gracias por adelantado y por tú trabajo, nuevamente. Un saludo!!! 🙂 🙂

  • Hola!! Encantado de verte de nuevo por aquí 🙂 🙂

    Voy a ver qué tengo de word formation, pero siendo sincero, hay tantísimas palabras, que tanto como tips no hay y no creo que te vaya a ayudar en nada. El éxito en esta parte está más ligado a la cantidad de inglés que hayas «ingerido», tanto leyendo como escuchando. Es por eso que no me lancé cuando me puse a volcar mis apuntes en el blog.

    Regarding the phrasal verbs, estamos un poco en lo mismo. Hay medio millón o millón y medio. Te recomiendo que te aprendas los que usas o veas que se usan más a menudo en tu entorno. Una cosa sí que tengo clara, un phrasal verb metido con calzador queda peor que no meter ninguno. Es parecido a esas frases hechas que he comentado en los tips del writing, hay que tener muy claro cómo meterlas, sino no va a sonar natural. Y eso es lo peor que te puede pasar para intentar aprobar un examen como el CAE, donde se prima que el inglés sea fluido y natural utilizando un registro de nivel avanzado.

    Recuerda: keep it simple!

    PS: os debo una de reading y de speaking…a ver si espabilo!!

  • Hola, muchas gracias por tu ayuda , es la primera vez que entro y me topo con estos ejemplos tan claros . Es fantastico. Voy por la segunda vuelta a el examen, que lastima que hasta ahora vi tu sitio. De todas maneras el poco tiempo que me queda lo voy a aprovechar. Por cierto tendras algo de gapped pharagraphs de reading ?
    Felicidades ygracias otra vez!

    • Hola Elba,

      Más vale tarde que nunca. Espero que no necesites volver a visitar el blog para consultar contenido, sino como mucho para compartir tu aprobado 😉

      Respecto al reading, podría dar ciertos consejos, pero reconozco abiertamente que me he dado tantos cabezazos y me he llevado tantas «desilusiones» con los ejercicios del reading, que no me atrevo a profundizar demasiado, de momento. Para que te hagas a la idea, mi reflexión más repetida en clase cuando fallaba alguna respuesta era: «No es un problema de no entender los matices en inglés, es un problema de ambigüedad, que ni en español tendría claro cuál es la respuesta correcta».

      Espero reunir tiempo y reflexión suficiente para dar consejos realmente útiles en la parte del Reading. Para no ser más útil que las generalidades ya existentes por la red, no lo publico.

      Gracias!

  • Hola Álvaro!
    Tus ejercicios me ayudaron mucho en su momento a prepararme el examen, y hoy meses después tengo mi propio blog para ayudar a preparar el Advanced.
    He linkeado a tus ejercicios para las transformations porque me parecen especialmente buenos, espero que no te importe:) Muchas gracias!

    • Hola!
      Me alegro que también te fuesen de utilidad. Te puedes imaginar el esfuerzo que supone transcribir todos los ejercicios hechos a mano, ordenarlos y darle forma.
      Me parece OK que uses mi contenido, pero si te soy muy sincero, hubiese agradecido un contacto previo. Igual no solicitando permiso en plan formal, pero al menos comentándome la idea, ya que desde el concepto has partido de este blog y es feo no comentarlo de antemano.
      No obstante, te felicito por el esfuerzo y te planteo una buena forma de subsanar esa primera «agridulce» sensación: linkar más cosas a este blog. Así los dos ganamos! Un abrazo y gracias por comentarlo abiertamente.

  • Hola Martí,

    Las transformations corresponden a los ejercicios que yo hice en su día y me sirvió para sacar con muy buena nota el UOE.

    Así que no, no siguen (al menos de forma estudiada) un patrón ni es seguro que te salgan similares. Pero por lo que te pongo arriba, yo con esos bien controlados, los saqué con muy buena nota, así que se pueden entender como una muestra muy significativa.

    Mucha suerte para el examen!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.