Cambridge Advanced (CAE) Parte 1 y Parte 2: Multiple Choice Cloze y Open Cloze – Reading & Use of English

El destinatario de tus datos es MailChimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Ver la política de privacidad.

Sois muchos los que me pedís consejos para afrontar con garantías el Reading & Use of English.

Siempre os digo que el Reading (como el Listening) es una parte mucho menos preparable que el Use of English, el Writing o el Speaking. Sin embargo, siempre se puede aplicar cierta metodología a este tipo de ejercicios, como podéis comprobar en el ebook «Objetivo: Aprobar el CAE». De hecho, si eres seguidor de Aprobar el CAE, sabrás que somos capaces de aplicar métodos para simplificar todas las partes del examen de Cambridge Advanced, hasta el punto de convertir la parte más temida Speaking en un ejercicio de «fill in the gaps» 🙂

Lo que vas a leer a continuación es un extracto del ebook mejor valorado en la red para preparar el Advanced (CAE) por tu cuenta. De hecho, nos llegan muchos mensajes de personas que lo han utilizado para otras modalidades de examen de nivel C1 (TOEFL, IELTS, EOI…).

Multiple Choice Test

READING & USE OF ENGLISH – PART 1 & PART 2

La mejor forma de hacer las dos primeras partes del Reading & Use of English con garantías de éxito es la siguiente: tres pasos y poco más de 5’, ya que sólo tienes 90’ para todo el Paper y estás en la parte fácil.

Primer paso (0,5 – 1’)

Lee el texto y entiende de qué va en términos generales, sin distraerte en los huecos. Óbvialos. Pasa de ellos. ¡No existen! Que para eso están vacíos.

Bien, ahora que ya sabes de qué va el texto que tienes delante, vamos a por el segundo paso.

Segundo paso (1 – 1,5’)

Lee de nuevo el texto pensando qué palabra pondrías en cada hueco y apúntalas en algún sitio. Súper importante: no mires las posibles opciones. ¿Por qué no mirarlas?

Razón 1: ya tienes un nivel avanzado de inglés y este ejercicio es relativamente fácil.

Razón 2: el instinto es la evolución de la razón y funciona mucho más rápidamente que ésta (si no me crees a mí, pregúntale a Google o a Eduard Punset)

Sumando las dos razones, llegamos a que tu instinto dará con la palabra adecuada mucho más rápido y con más éxito de lo que lo hará tu razón tras leer las 4 opciones posibles. Y ya no te digo nada si eres chico como yo, que en cuanto vemos más de una opción ya nos parecen demasiadas y empezamos a titubear.

Aprovecho para dejarte una reflexión que si te la aplicas, sobre todo en este Paper, me lo vas a agradecer mucho.

Más vale un mal apunte que una buena memoria

Tercer paso (3 – 4’) – PART 1

Demuestra lo bueno que es tu instinto y comprueba que la palabra que te ha sugerido en cada hueco está entre las 4 opciones que te da el ejercicio. Solo hay 2 opciones:

Opción bonita: está tu palabra. Ni te lo pienses, márcala y a por el siguiente. En el utópico caso de que te sobren unos minutos al final del Paper, vuelves a este ejercicio y lo revisas; pero si no tienes esos minutos tampoco pasa nada, estará bien al 99%.

Sé muy escrupuloso con tu tiempo. Estás empezando el examen y 90’ parecen mucho tiempo. Si estás en clase de Matemáticas pueden ser eternos, pero 90’ haciendo el Paper 1 se pasan como segundos, te lo aseguro.

Opción menos bonita: no está tu palabra. Busca sinónimos, antónimos y palabras del mismo tipo a la que habías pensado (adverbio, adjetivo, verbo…). Es decir, si habías pensado (y apuntado!!) ‘daily’, y entre las opciones está ‘annually’, pues ya está, no te líes.

¿Por qué antónimos? Porque es muy común que por ir con prisa y bajo presión, se nos vaya un matiz que cambie totalmente el significado de la frase. Insisto, es muy común.

Tercer paso (3 – 4’) – PART 2

La única diferencia entre la Part 2 y la Part 1, es que en lugar de elegir entre 4 posibles respuestas, aquí tienes que escribir la tuya. Así que aplicas el Primer y Segundo pasos explicados arriba y luego solo te queda aplicar lo siguiente.

Lee el texto con las palabras que has elegido (y apuntado!!) y nuevamente tendrás solo 2 opciones.

Opción bonita: el texto te suena bien, tiene sentido, tus palabras no han creado ninguna incoherencia en el texto y respetas las reglas gramaticales. Estás de suerte, 8 puntitos al bolsillo.

Opción menos bonita: alguna frase te suena anti-natural o forzada. Lo jodido del instinto, es que también suele tener razón para las cosas menos bonitas, así que posiblemente esa palabra que has elegido estará mal.

Una cosa importante en este ejercicio (y positiva) es que hay más de una respuesta correcta, ya que puede haber un sinónimo que encaje perfectamente y Cambridge así te lo va a reconocer.

Ojo, esto lógicamente no aplica a frases hechas. Imagina por ejemplo que en castellano que te ponen para completar la frase “De perdidos al ………”. Si pones “océano”, gramaticalmente es perfectamente OK, suena bien e incluso mantiene el sentido de la frase que se busca, pero queda en evidencia que no conoces la expresión original.

 

Hasta aquí la explicación de la mejor forma (y probada con éxito) para afrontar las  dos primeras partes del Paper 1.

¿Qué te ha parecido? ¿Ya eres suscriptor y seguidor del Facebook de Aprobar el CAE? Si no lo eres aún, únete a la comunidad de  seguidores de nuestra página de Facebook.

Si esto te ha parecido útil, ni lo dudes!! Por una porción de lo que te cuesta una hora de clase, hazte ahora mismo con el mejor ebook para preparar el Cambridge Advanced.

Saludos y mucho ánimo con la preparación del Advanced (CAE)!

15 comentarios en “Cambridge Advanced (CAE) Parte 1 y Parte 2: Multiple Choice Cloze y Open Cloze – Reading & Use of English

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.