El destinatario de tus datos es MailChimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Ver la política de privacidad.
Namasté, desde Chennai (India).
Hoy sólo quiero comprometerme públicamente con todos los que os habéis pasado por el blog durante sus 6 meses de vida (hoy llegaremos a las 10.000 visitas totales!! un honor para mí saber que mi pequeño esfuerzo os ayuda a alcanzar vuestro objetivo). Como decía quiero anunciar mi compromiso de publicar durante este mes (salvo fuerza mayor) una serie de entradas relacionadas con la parte del Speaking.

Great News!! Fresh posts comming soon (picture from msoe.edu)
Nueva Categoría – Speaking Test
Sigo convencido de que donde más os puedo ayudar a mejorar en menos tiempo, es en Writing y en el Use of English; pero las expresiones y los tips que yo utilicé para el Speaking creo que también pueden seros muy útiles. Así que me voy a animar con ello. En primer lugar porque tras mi última estancia en Canadá por trabajo, recuperé los apuntes y vi que había ciertas expresiones que apunté en Canadá creyendo que eran nuevas…y resulta que ya las había aprendido (y olvidado) para el CAE. Así que a mi vuelta de Canadá a principios de Abril, ya sentía que tenía que compartir con vosotros ciertas expresiones para mejorar vuestra nota en el Speaking del CAE…y para usarlas en vuestra vida en inglés!
Total que empecé a hacer un borrador de cómo presentaros la información que reuní durante mis clases del CAE y que he ido recopilando después. No era tan inmediato como supuse y tuve que aparcarlo. Ahora estoy en Chennai, cambio de cultura, cambio de tipo de Inglés y diferentes expresiones a las utilizadas en Toronto. Así que he visto que definitivamente quiero comenzar un apartado para el Speaking en este blog de «Aprobar el CAE». Tengo pensado incluso presentaros algún «truquillo» para que en ese momento de tensión y nervios, no sea tanto lo que tengas que improvisar y así evitar quedarte en blanco. Es más, si te quedas en blanco, saber decir: «Ups sorry, I’m drawing a blank» en lugar del typical spanish «eeeeeeeeh» 😉
Necesitas un alto nivel de Speaking
Por finalizar con este breve post de anuncio de nuevas entradas, si alguna vez te has preguntado si realmente necesitas tener un nivel de CAE para ir por el mundo, tengo las dos respuestas: sí y no. Te puedo decir que no lo necesitas porque conozco gente que no tiene el nivel para aprobar el CAE pero que se está comiendo el mundo, literalmente (también es cierto que son tan buenos en lo suyo, que ya moverá el culete la otra parte para entenderles, jejeje). Y obviamente tampoco es un nivel necesario para viajar por el mundo, reservar alojamiento o ir a comer.
Pero como quieras hacer negocios, defender tu proyecto ante gente de cualquier parte del mundo, o seguir una conversación absolutamente improvisada y de temas de lo más variopintos…la cosa cambia y mi respuesta es que sí necesitas tener un nivel de expresiones, frases hechas, juegos de palabras, etc. equiparable a lo que se puede aprender en el CAE (y si consigues aprobar el examen CAE mejor).
Conclusión: estudia para el CAE y no pierdas los apuntes, te aseguro que estoy revisándolos porque trabajar con holandeses, austríacos, alemanes, canadienses, estadounidenses e indios a la vez, hace que tengas que ampliar tu rango de expresiones.
Así que mucho ánimo en tu preparación del examen y hasta pronto.
Take care!
¡Buenas! Tengo el examen dentro de dos semanas y llevo un tiempo preparándome en academia y, recientemente, por mi mismo. Pero hasta que no he encontrado tu página no me he relajado. Eres una máquina. Todo lo que he encontrado me es de grandísima utilidad y es algo que en las dos academias que he estado NO me han enseñado.
Enhorabuena por el trabajo, y gracias por facilitarnos el curro!!
Hola!!
Yo juraría que ya te había respondido, pero veo que no…vaya anfitrión!!
Muchas gracias por tus buenas palabras y siento que tengas las mismas impresiones que yo tuve. Parece que no interesa ayudar a aprobar. Esto es útil, pero obviamente no va de aprender inglés sino de aprender a aprobar un examen. Y parece que les cuesta enseñarnos a esto.
Espero que aprobases, te agradecería si nos lo cuentas.
Saludos!
Hello!
I have just seen your blog and I do think it’s great! Thank you so much!!
Tengo el examen del CAE el próximo viernes-sábado (viernes los orales, sábado el resto) y estoy atacadísima, pero seguro que tus consejos y ejercicios resueltos me ayudan un montón! Algún consejito rápido para el Speaking? Que creo que no he visto nada?
Muchísimas gracias, de verdad! Tu blog es fantástico!
Eva.
Hola Eva!!
En primer lugar, muchas gracias y te deseo muchísima suerte para las pruebas.
Tenía que haberos dejado ya el mes pasado unos tips para el speaking, pero afortunadamente llevo unos meses de cambios y proyectos muy bonitos, pero todos a la vez y ando como loco, con poco tiempo hasta para dormir jeje.
De las partes individuales, te resumo en una frase el contenido que tengo semi-ready para compartir con vosotros: la mejor improvisación es la que está muy bien preparada. Quiero decir que te prepares esquemas de las diferentes partes del speaking (que es lo que yo tengo ya hecho) Todas las partes tienen una estructura en la respuesta que puedes sintetizar. Prepararte unas frases base y a rellenar con el contenido de las fotos en cuestión.
Incluso en la primera parte hay preguntas más comunes que otras. Los examinadores aseguran que esta parte está enfocada a que te sueltes y pierdas el miedo inicial. Yo, sin embargo, siempre he creído que no hay segunda oportunidad para una primera impresión, o que al menos cuesta mucho cambiarla. Así que me gusta plantearme de antemano todas las preguntas posibles, no para saber la respuesta que voy a dar como un loro, pero sí para no quedarme en blanco y causar esa mala impresión desde el principio (ojo que si te quedas en blanco, pon carilla y di: «Sorry, I’m drawing a blank» o «I’m blocked» o «Nothing comes to mind», algo que suene natural, como si te quedas en blanco hablando en tu idioma, jeje).
Por último, importantísima la interacción con tu compañera, se trata de un diálogo. Si la otra persona acapara demasiada atención (te pisa) corta educadamente «Sorry to interrupt you, but I cannot disagree more on that» e intervén. Si se va por las ramas con un tema, saltas un «Let’s change the topic» por ejemplo. Si ves que no participa, incítale, pregúntale, pero que se aprecie fluidez.
Aunque no sea un post en sí mismo, espero haberte servido de ayuda en algo.
Saludos y espero que compartas tu aprobado con nosotros!!
Hola Álvaro!!!
Lo primero de todo MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Ayer descubrí tu blog y me parece una pasada! Ya tengo impresas todas tus entradas y ahora me pondré a trabajar sobre ellas.
Me presento al examen en Septiembre y solo llevo un mes preparándolo y otro que me queda, además no he tocado el inglés desde que empecé la uni (hace 4 años)… es un poco precipitado todo, pero quería sacármelo en verano antes de empezar otra vez las clases.
Ya te iré contando, pero estoy segura de que con tu ayuda no voy a tener ningún problema! Gracias otra vez.
Hola!!
Sorry for the delay but I’ve just realized that I owed you a reply ;( Siempre desde el iPhone o el iPad y no se ve tan claro como en el PC cuando te has dejado un comentario sin responder.
Espero que te haya ido genial y que mi trabajo no haya sido en vano 😉 Veo que tu caso es un poco kamikaze como el mío, jeje, pero ya ves que se puede.
Si te animas a contárnoslo, eres más que bienvenida.
Saludos y gracias a ti por dejar tu comentario!
Hola!!!
Vuelvo a tu blog unos meses más tarde solo para decirte que HE APROBADO EL CAE!!!!!! Y para animar a todo el mundo que se vaya a presentar al examen, porque está claro que se puede (aunque seas un poco kamikaze como nosotros jajaja), con esfuerzo, trabajo y blogs como el tuyo todo es posible!
Muchas gracias, y que continues ayudando tanta gente! Un saludo 🙂
Congrats Paula!!!
Estos son los comentarios que más motivan, los de «He aprobado!!!» Cada uno que aprobáis es como si aprobase yo jeje. Suena cursi, pero es cierto.
Me alegro un montón de haber colaborado indirectamente en tu éxito. Ahora ya sabes, a recomendarlo a más gente para que puedan sacar partido también 😉
Espero daros una sorpresita para Reyes, pero ando tan pillado con otros proyectos que me está costando avanzar. Os gustará 😉
Un abrazo y muchas gracias por tu comentario post-APROBADO!
Hola Álvaro!
Acabo de dar con el paraíso de los apuntes para el CAE… Estoy como…¿de dónde ha salido esto? o_O…. Un millón de gracias (y se quedan cortas), además de felicitarte por semejante trabajo! ¡Me siento en deuda de por vida contigo! Ya te contaré lo que pasa en diciembre… Estoy atacadísima….
De verdad…¡¡¡¡GRACIAS!!!!
Hola!!
Muchísimas gracias por tu comentario, es lo que recompensa el esfuerzo invertido. Yo me ví en vuestra situación y hay un gap de información al respecto que intento llenar.
Me encantará tener feedback de tus resultados, mucha suerte!!
Hola Álvaro!
Quería agradecerte enormemente el trabajo que has hecho con este blog, ya que me acaban de dar la nota del examen y he aprobado! Preparé writing y use of english con tus contenidos y consejos y es muy posible que no lo hubiera conseguido de no haber sido por ti.
Otra vez, mil gracias por tu trabajo!!! Nunca podría agradecértelo lo suficiente! Es todo un ejemplo para todo el mundo que lo hagas de esta manera desinteresada, nos ayudas a muchos!!!
Jorge, muchísimas felicidades!!
Eres el autor del comentario que siempre he querido tener en este blog!!
Me alegro un montón por tu éxito, espero que más compañeros que se han pasado por aquí nos cuenten sus experiencias.
A ver si cuelgo esa tirada de post que tengo esbozados para el speaking…es lo único que me pesa jeje.
Un abrazo!