¿Cuándo se utiliza DO y cuándo MAKE? – Cambridge Advanced

El destinatario de tus datos es MailChimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Ver la política de privacidad.

Holaaaa!! Qué tal va la semana? Ya estamos en ese punto en el que estamos tarde para felicitar el año y demasiado pronto aún para preguntar por las vacaciones de verano. Bueno, aquí en Donosti, tenemos la suerte de haber sido nombrados Capital Cultural Europea y entre eso y la Tamborrada del día de San Sebastián (20-Enero), siempre hay un motivo festivo del que hablar. Vamos, que para cuando terminamos de celebrar esto ya estamos preparando Carnavales, luego Semana Santa y ya pensando en la playa…y es que así no hay forma de quitarse esos kilitos de más. Creo que voy a abrir un NaturHouse de esos…

El caso es que recientemente me he encontrado con una duda de esas que jod** cuando eres un tío importante que tienes el CAE y te consideras apto para desenvolverte en Inglés. «¿Esto va con DO o con MAKE?» Al final he elegido la correcta, pero ahí estaba la duda, para atacar a la línea de flotación de mi confianza…y también lo hará con la tuya. De ahí este post, que te da las claves para que esto no te pase (conocer las expresiones y hacer que te suenen, pero sigue leyendo). Imagínate, tú ahí, con tu CAE recién aprobado en la mano y cuando menos te lo esperas, estás redactando un mail importante de trabajo y llega una expresión que te hace morderte los cascarones y recurrir a Google, Linguee, WordReference o si no tienes tiempo, a cambiar directamente la expresión (siguiendo la regla del keep it simple!)

Ya no te digo nada si estás en medio del examen, tú que has hecho méritos sobrados para aprobar el CAE, que puedes hacerte redactor jefe del Times después de practicar tanto Report, o dar charlas de TED en un perfecto inglés… y vas y cometes un error «do a mistake» en el Speaking o en el Writing. Tierra trágale!! Porque te lo has ganado 🙂 Es broma, pero a medias, porque en el resto de partes tienes menos problemas: ejercicio mal, no puntúas y listo, pero en algo más subjetivo de puntuar como el Speaking o el Writing…liadón!!

Por eso, si bien es clave practicar con muchos ejercicios resueltos del Advanced, también es importante, aunque sea leer (memorizar es demencial!) muchos Idioms, Collocations, Phrasal Verbs, Adverbios… y hoy vamos con las diferencias de cuándo usar Do o Make.

Lista de Adverbios para Aprobar el CAE

Idioms nivel Cambridge Advanced Exam

Phrasal Verbs nivel CAE – TAKE

Phrasal Verbs nivel CAE – COME

No te voy a decir que te aprendas todo de memoria, nunca te lo he pedido, yo tampoco lo hice y salí muy bien parado. Lo que sí te recomiendo encarecidamente es que leas este tipo de expresiones unas cuantas veces para que te suenen y el día del CAE, no les des argumentos a los de Cambridge para decirte que no tienes nivel para aprobar su CAE. Venga, que como siempre me lío…vamos al tema de hoy.

TO DO

Se usa para acciones, trabajos y tareas diarias que no producen necesariamente un objeto físico como resultado. También se utiliza cuando no concretamos lo que estamos haciendo. Frecuentemente va acompañado de: «anything», «something», «some» o «nothing».

  • To do the homework, the housework, the washing up…
  • I don’t feel like doing anything tonight.
  • You do everything your girlfriend tells to.

EXPRESIONES CON DO

  • Do one’s best: hacerlo lo mejor posible
  • Do harm/damage: hacer daño
  • Do good: hacer bien, beneficiar
  • Do a favour: hacer un favor
  • Do justice: hacer justicia
  • Do business: hacer negocios
  • Do X kilometres per hour: ir a X km/h

¿DO or MAKE?

TO MAKE

Usamos make para referirnos a algo que estamos elaborando,  fabricando o  creando. También se utiliza para referirse a actividades  en que se crea algo tangible, un objeto físico.

  • To make breakfast/ a dress/ a cup of tea

De todas formas, hay casos en los que no se utiliza con el significado de «fabricar» o «elaborar». Casos en los que pa’ ti y pa’ mí, «DO» pega muuuucho más que «MAKE», pero es lo que tienen las expresiones hechas. Después de aguantar hasta el final del post y antes de que te «cagues en el Inglés», piensa que en español tenemos también expresiones de esas que los angloparlantes deben quedarse a cuadros. Y las tenemos a puñaus: «sentar la cabeza», «comulgar con una idea», «dar la cara», «tomar el pelo».

Yendo más hacia el sentido de «HACER», piensa en «cometer un error». Nadie dice «he hecho un error», sino «he cometido un error». Bueno, siendo realistas, es jodido que alguien reconozca un error (que pregunten a cualquier político…) es más normal que se exprese en segunda o tercera persona jajaja.

EXPRESIONES CON MAKE

  • Make plans (a plan): hacer planes (un plan)
  • Make an exception: hacer una excepción
  • Make a difference: marcar la diferencia
  • Make an appointment: pedir una cita
  • Make a phone call: hacer una llamada telefónica
  • Make a decision: tomar una decisión
  • Make a mistake: cometer un error

Si crees que te vendría bien tener una lista con muchas más expresiones con DO y MAKE, para revisarlas y cerciorarte de que las controlas, suscríbete al blog (o espera un poquito si ya lo estás) y en los próximos días recibirás la lista muy completa de expresiones con DO y MAKE de Aprobar el CAE, para que vayas con garantías al examen. Estamos en el Advanced y fallos de este tipo son muy evitables y además pueden tener un impacto drástico en un Speaking o Writing del CAE.

Mucho ánimo con el estudio!! Saludos de aprobarelcae.com

1 comentario en “¿Cuándo se utiliza DO y cuándo MAKE? – Cambridge Advanced

  • Hola Martí, en primer lugar gracias por compartir tu experiencia y dudas con nosotros, fijo que alguno se siente identificado…alguno digo?? YO MISMOOOO!!

    El Listening me puntuaron justo por debajo de la línea del aprobado y el Writing me compensó con un 100%. El Speaking me puntuaron peor de lo que esperaba, pero era normal, en 12 semanas puedo crear una metodología para aprobar, pero es más complicado cambiar el acento, pronunciación, etc.
    Por cómo lo cuentas y aplicando el famoso coeficiente «jodercreoquelaheliado» que aplica a todo examen de cierta exigencia, por el que nos volvemos súper agoreros, aventuro que rascarás un CAE. Si no, di que te has preparado con otro blog jajajajaja es bromita!!
    Vas a sacar un CAE de esos apuraditos que gustan a todos y espero tu comentario exultante!! Un abrazo y nos cuentas 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.