Estructura del Advanced – CAE versión 2015

El destinatario de tus datos es MailChimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Ver la política de privacidad.

Hola, CAE asé? Auch! Es malísimo pero no he podido evitarlo, además como el post toca un tema tan serio como el cambio de formato del examen, tenía que conseguir que te rieses, aunque sea de mí.

Sois varios los que me habéis pedido una entrada explicando los cambios que trae la nueva versión del CAE 2015. Así que paso a explicaros de la manera más sencilla y ordenada posible esos cambios para que lo entendáis a la primera.

Nuevo formato del CAE 2015

En resumen todo se reduce a hacer recortes: menos papers, menor duración, menos secciones y menos preguntas.

  • PAPERS: 4 (antes 5)
  • DURACIÓN: 3h 55′ (antes 4h 40′)
  • SECCIONES: 18 (antes 19)
  • PREGUNTAS: 86 (antes 114)

Pero vayamos por partes para que no se te pase ni el más mínimo detalle de lo que te espera en el nuevo formato del CAE.

PAPER 1: Reading & Use of English (40%)

Reading y Use of English se fusionan en un solo paper que consta de 8 partes (56 preguntas) que debes completar en 1h 30′. Esto significa que se le dedican 45′ menos que en el formato antiguo, casi nada!!

Aprovechando la reflexión de mi apetocayo Víctor Campuzano (un grande que -sin saberlo- me está ayudando a montar bien el blog, un saludo majo!!): Si una imagen vale más que 1000 palabras, si a la imagen le añades palabras, ni te cuento!! Así que ale, toma imagen valiosa para explicar la nueva estructura de esta primera parte del CAE:

Use_of_English_CAE2015

Reflexión de los cambios en el Use of English

1. Tienes menos tiempo y preguntas: esto puede parecer una ventaja, pero cuantas menos preguntas, más influencia tiene cada respuesta en la nota final…ergo, más preparado tienes que ir.

2. No hay Gapped Sentences: y ya me jode (espero que lo estés leyendo fuera del horario infantil), porque hice una recopilación de un montón de ellos, los puse bien ordenaditos en el blog y ahora…zasca!

3. Es la parte que más vale del examen, un 40%, aunque como va unido al Reading, tampoco es mucha diferencia.

 

PAPER 2: WRITING (20%)

Esta parte se ha suavizado un poco.

1. Ambas redacciones tienen que ser de 220-260 palabras

2. La primera parte es siempre un Essay. Así que si te gustan los Essay estás de suerte!!

En cualquier caso, te recomiendo que te vayas mirando estos posts:

Trucos Writing

Vamos rápidamente con las dos partes:

 

Part 1: Essay

Se te dará un tema con 3 puntos y unos comentarios acerca de los tres. Tienes que elegir 2 de esos 3 puntos y desarrollar el Essay acorde a esos 2 puntos que has elegido.

NO uses los 3 puntos en la respuesta!! Apenas tienes de 220 – 260 palabras y si hablases de los 3 puntos, no podrías desarrollar cada punto como se merece.

Aquí tienes un ejemplo real:

Writing_CAE2015_Part1_Sample

Part 2: Letter, Proposal, Report o Review

Esta parte se mantiene intacta salvo en que se eliminan opciones respecto a la versión antigua. Desaparecen: article, information sheet, contribution, competition entry y set text questions.

Esto sí son buenas noticias, ya que antes tenías que llevar preparada la estructura y peculiaridades de un millón de posibles tipos de escrito. Ahora sólo tienes que preparar 4 y además es más corto que antes.

 

PAPER 3: Listening (20%)

Las partes del listening se mantienen intactas. Se trata de pequeños extractos, un monólogo largo, una entrevista o debate y monólogos cortos sobre un tema concreto. Las 4 partes se dividen así:

Part 1: Multiple Choice (6 preguntas)

Aquí vamos a oír 3 relatos cortos, de 1′ cada uno, en los que hay dos interlocutores.

Se hacen 2 preguntas de multiple-choice por cada uno de esos 3 extractos.

Un ejemplo:

Listening_CAE2015_Part1_sample

 

Part 2: Sentence Completion (8 preguntas)

Esta parte consiste en un monólogo de unos 3 minutos. Tienes que rellenar las frases planteadas con la información que escuches en la grabación.

Y mejor una imagen con palabras para entenderlo 🙂

Listening_CAE2015_Part2_sample

Part 3: Multiple Choice (6 preguntas)

Aquí volvemos a tener un ejericio de multiple-choice, pero en este caso es una sola conversación de unos 4′ entre 2 o más interlocutores.

Tienes que responder a 6 preguntas con 4 opciones cada una.

Listening_CAE2015_Part3_sample

Part 4: Multiple Matching (10 preguntas)

Esta parte es la que generalmente más se nos atasca.

Aquí tenemos 5 monólogos de unos 30 segundos y acerca del mismo tema. Hay dos ejercicios que tienes que ir respondiendo a la vez. Cada ejercicio tiene 5 respuestas que hay que dar de entre 8 opciones.

Vamos con el ejemplo real.
Listening_CAE2015_Part4_sample

 

PAPER 4: Speaking (20%)

 Part 1: Introductory Exchange (2′)

La primera parte es igual que en el formato anterior, una breve conversación entre el examinador y cada uno de los candidatos.

El único cambio reseñable, es que el tiempo se ve reducido a un minuto, así que habrá menos preguntas. Puedes revisar este post con las claves y el tipo de preguntas que puedes esperar.

Claves para aprobar el Speaking en el CAE

Part 2: Individual Long Turn (4′)

La parte 2 se mantiene como la conocíamos, 3 fotos y a «disfrutar».  Tienes 1 minuto para hablar de tus 3 fotos, comparando, contrastando, describiendo, dando tu opinión y especulando. Recuerda que al final de cada turno, el otro candidato tendrá 30» para responder a una pregunta que le hará el examinador.

Es posible llevar esta tan temida parte muy bien preparada. Pásate por el post que preparé a conciencia para ayudarte en esta parte del Speaking, conocida coloquialmente como la de «compare and contrast» y toma nota!

Trucos para aprobar la Part 2 del Speaking del CAE

Part 3: Two-way Conversation (4′)

La tercera parte es la que sí sufre cambios, se mantiene el formato de discusión/debate entre los dos candidatos, pero las imágenes que se utilizaban antes, se sustituyen por textos escritos.

Por lo demás, la estructura es similar, una primera fase en la que el examinador nos pedirá discutir de un tema y en lugar de las fotos, ahora nos darán textos. Te encontrarás algo como esto:

Speaking_CAE2015_Part3_sample

Tras 2 minutos discutiendo entre tu compañero y tú, el examinador os pedirá tomar una decisión (make a decision, NO take!!) relacionada con lo que habéis estado discutiendo. Para esto tendréis 1 minuto.

La decisión en sí es lo de menos, se trata de llegar a una decisión a través de una negociación, de evaluar, de saber mostrar acuerdo/desacuerdo, de saber justificar tu punto de vista y, sobre todo, de INTERACTUAR!!

No dejes de revisar este artículo en el que te doy las claves para salir con éxito de esta parte.

Consejos para aprobar las partes 3 y 4 del Speaking del CAE

Part 4: Discussion (5′)

La cuarta parte dura un minuto más que en el formato antiguo. Por lo demás, sin variación. Se os harán preguntas en relación al tema tratado en la Part 3. Una vez más, el objetivo es demostrar tu capacidad para expresar opinión, justificarla, estar o no de acuerdo, especular, etc.

 

Ya estás list@!

Bueno, esta es básicamente la estructura del nuevo CAE 2015. Nada que temer si vas bien preparad@.

Sólo me queda recordarte que si aún no lo has hecho, puedes suscribirte gratis al blog (aquí debajo mismo) y recibirás un par de Exámenes reales del CAE 2015 (con sus ejercicios de Listening incluidos)

Mucho ánimo en el estudio y saludos de aprobarelcae.com

 

 

12 comentarios en “Estructura del Advanced – CAE versión 2015

  • Álvaro muchísimas gracias por el blog. En mi trabajo me piden el C1 antes de diciembre y en Junio saque un 176, estoy muy nerviosa y cuando intento descargarme los archivos para aprender más, no me deja no se por que.
    Gracias por tu ayuda!

    • Gracias a ti por dejarme tu agradecimiento!! Está claro que estás muy cerca del aprobado y a nada que mejores alguno de los aspectos, pasarás sin problemas!! Te recomiendo (al igual que hago en el blog) que «vivas» en la medida de lo posible en inglés, para ayudarte en el Reading, Listening y en la pronunciación para el Speaking. Para el Use of English y el Writing, tienes mucho material aquí para sacarlos con garantías. Si quieres déjame un mail y comentamos más en detalle dónde deberías apretar.
      Saludos!

  • Hola, ayer (17/10/2015) hice el CAE y para los que lo hagan próximamente os dejo mis impresiones por si os ayudan. Sobre el examen a mí se me hizo corto la parte use of english/reading pero DON´T PANIC! me las preparé con un libro de ejemplos de examen de 2012 o 13 y me obcequé con el use of english, o sea, empleé demasiado tiempo y me faltó bastante tiempo en el reading. Gran cagada! Menos mal que confío en que hagan media aunque estés suspendido en una de las partes porque un ejercicio ni lo pude leer y el otro… pues de aquella manera. Así que el reading cuento que suspenso.
    El resto, como dice Álvaro aquí, el writing y el speaking me parecen lo más subjetivo, el resto sabes si estabas seguro al contestar o no, pero las partes son como vienen aquí o en cualquier ejemplo de examen del 2015, sobretodo el writing. No sé exáctamente cómo corregirán. Yo no había hecho exámenes en casa cronometrándome y ahora me arrepiento. Puede ayudaros.
    A mí me ayudó bastante, aparte de este blog, por supuesto, las recomendaciones y comentarios de examinadores de la página de cambridge (poned en un buscador cambridge prepare and practice). Álvaro espero que no te importe que cite esto, lo pongo porque a mí me sirvió. Eso sí, los ejemplos de writings corregidos me pareció y espero que estén corregidos a la baja. Álvaro, dices que en la academia te daban como un 16/20 y en el examen te puntuaron mucho mejor. Eso espero. Me salió bien pero… La regla que hay aquí de keep it simple, me parece muy acertada.
    Todo esto es sólo mi opinión. Me lo he preparado bastante flojete, aunque tb es cierto que tengo un buen nivel en general pero iba demasiado confiado y jugó en mi contra que el speaking me pareció muy asequible. Me lo preparé por mi cuenta y me coincidió empezando con un trabajo nuevo así que si lo lleváis bien preparado no tenéis que tener ningún problema. Así que no os acojinéis. Cada persona es un mundo.
    Una ventaja del 2015, sobretodo para los que llevamos mucho tiempo sin hacer exámenes, es más corto y se agradece, porque no quiero imaginarme casi una hora más de examen. Vaya parrafada…
    Espero que os ayude.
    Suerte a todos y muchas gracias Álvaro.

  • Hola!
    Aprobé el CAE en la convocatoria de Diciembre con una puntuación de 202, y este sitio me fue muy útil a la hora de ponerme al día con las diferentes partes del examen!
    (No voy a clases de inglés desde hace unos 7 años, que me pasé un mes en Londres, PERO leo en inglés todos los días, las pelis y las series hace años que las veo sin subtítulos, y por trabajo lo uso bastante escrito. Pero lo que sepas de inglés no te será suficiente en un examen como este, me pasé como cosa de dos meses practicando las diferentes partes para que el día del examen solo tengas que centrarte en el inglés, no en la logística de la prueba)

  • Hola, Alvaro, me encanta tu blog! Acabo de descubrirlo hace unos días y me he suscrito ya, me podrias enviar todo lo que puedas del material, dado que voy a tener el examen el dia 6 de agosto?! (: Muchas gracias!

  • Hola! Todo de mucha utilidad, gracias!
    Solo ha faltado especificar maxima puntuacion y minima que tienes que sacar en cada parte para aprobar.
    O es un 60% de cada parte?
    O sea, del Listening son 30 puntos totales y se necesitan 18 puntos para aprobar.
    30 puntos son lo mismo que el 20% de la totalidad del examen.
    Pero luego sumo los puntos y no me da…
    Por favor, podrias exolicar eso detalladamente?

    Gracias y un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.