noviembre 13, 2013

About me

El destinatario de tus datos es MailChimp. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Ver la política de privacidad.

Detrás de cada proyecto hay una historia. La de este blog es sencilla. Creé este contenido primero en papel para preparar mi propio CAE. Me la jugué a sólo 3 meses de clase para quitarme la espinita de no haberme podido presentar 8 años antes, nada más sacar el FCE con una B. Y digo me la jugué porque apenas disponía de tiempo: 12 clases de 3 horas para obtener el título del que no me pude llegar a examinar cuando realmente tenía el nivel necesario (salía para Los Ángeles a hacer el Proyecto Fin Carrera). Así que, como buen ingeniero, tuve que optimizar tiempos. Me centré en los aspectos donde más fácilmente podría asegurar puntos y me hice unos «apuntes». Te adelanto el final: aprobé!

Entre mis amigos sorprendió el aprobado (a mí un poco también), porque llevaba 8 años sin usarlo más allá de internet y algún datasheet de componentes electrónicos. Así que cuando me preguntaban cómo lo había conseguido y si les podía pasar algún apunte, decidí que la forma más sencilla de llegar a todos, sería colgándolo en mi blog. Vaaaale…y de paso ganar unas visitillas en el contador.

No tengo mucho más que añadir, salvo aclarar por qué escribo en castellano y no en inglés, tirando de CAE. Yo lo veo tan obvio que igual se me escapa algo, pero te cuento mi versión. El que viene aquí, lo hace o por recomendación de alguien que me conoce (hablará castellano) o porque ha tecleado en Google «Ejercicios resueltos CAE» y le he salido ahí arriba con una sonrisita (haz la prueba). La segunda opción, también implica que la persona en cuestión sabe castellano. Es decir, todo el que llega es un hispanohablante con ganas de aprobar el CAE. Pues yo transmito en castellano y la miga te la doy en inglés, así me aseguro de que no te pierdes ningún detalle por misunderstandings (toma ahí).

Espero que te sirva de ayuda, a cambio no te pido el 0,7 ni la voluntad, sólo que lo compartas en tus redes o que comentes cualquier post con algo tan breve como: «Gracias! Me ha venido de coj…» o «Esperaba mucho más, en la tele hablaban mejor del blog» 😉

Sed felices y suerte con el CAE, que no es pa’tanto!!

69 comentarios en “About me

  • Acabo de descubrir tu blog, soy una «exiliada» en Suiza por la situación económica en España. Necesito aprobar el CAE en dos meses, sin haber estudiado inglés en 6 años. Me he centrado en el alemán, acabo de aprobar el C2, así que motivada por la euforía y la necesidad del título me he lanzado a ello. Tu blog es genial. Justo lo que andaba buscando. Muchísimas gracias por tu generosa contribución. Un saludo.

  • Este año me presento al CAE. Cuando preparo el speaking mi problema es que no tengo esa chispa para decir «mentiras» y no bloquearme y seguir hablandooooo…
    ¿Me podrías dar consejos to carry on speaking, speakinggggg??? Thanks a lot..

    • Hola Ana,
      No se trata de verdades o mentiras, se trata de ir preparada. No sé si lo he puesto por algún post, pero «no hay mejor improvisación que la que está muy bien preparada.»
      Si me permites, te cuento un caso real mío de hace un par de semanas. Me enfrentaba en USA a un público experto en una materia en la que yo llevo muy poco tiempo. Parezco un tío muy seguro, pero como todos, el escenario abruma y los nervios te intentan atenazar. Lo mejor que hice y me sirvió para dar muy bien esa conferencia, fue prepararme literalmente hasta los comentarios graciosos o coletillas. Obviamente, no puedes recitarlo, no sale natural y quedas mucho peor. Pero si preparas, vuelves a preparar y por último, sigues preparando y practicando, te saldrá de forma natural.
      Si tienes aún dudas, quieres que te cuente algo más, puedes escribirme o hacemos un Skype y probamos, para que vaya entrenando 😉
      Un saludo!!

  • Hola Álvaro!!

    Acabo de descubrir tu página y me encanta.
    Cuando puedas, estaría genial que publicaras algún post con los cambios en el CAE en 2015 ya que creo que estamos todos un poco perdidos, sobretodo los que vamos por libre y no nos hemos apuntado a ninguna academia en la que nos lo expliquen bien.
    El contenido del blog está ideal, y ya sería la bomba si incluyeras algo sobre el listening que tantísimo nos cuesta a los españoles.

    Un saludo desde Valencia :-).

    • Hola Amparo! Tu comentario ha sido la gota que ha colmado el vaso jeje, me he pasado un rato majo preparando el post. Podría haber ido a lo fácil y colgar un par de enlaces, pero como en la cocina, el cariño y la ilusión que le pones al post, se puede saborear cuando lo lees ?
      Respecto al listening, tienes en el material que os he mandado a los suscriptores un ejemplo real. En breve os mandaré otro. Consejos…seguro que alguna nota tendré al respecto, pero el oído es más práctica que otra cosa.
      Saludos desde Extremadura (de paso jeje) 😉

  • Acabo de descubrir esta página y es sencillamente GENIAL!!! Felicidades a su creador y mucho agradecimiento a su trabajo. Creo que es una herramienta indispensable para quienes nos empezamos a preparar el CAE. Muchas gracias.

  • Buenos días Alvaro,

    Muchas gracias por dedicar tanto tiempo a esta web, está siendo verdaderamente útil. Tal como tú hiciste me estoy preparando el CAE por libre, partiendo de un buen nivel de speaking y listening, pero con la gramática olvidada desde hace unos años.

    La parte que más de asusta es la de ordenar partes de textos, por el momento estoy con la parte de writing a tope, te mantendré informado, pero de nuevo decirte que muchas gracias!!!!!!!!!!!!!

    Los contenidos son útiles, bien presentados, simplemente geniales!!!!!!!

    • Muchísimas gracias Beatriz!! Si llevas bien esas partes, este blog es tu paraíso, porque donde más énfasis hago es en las otras partes. Bueno…yo que tú me miraría los consejos del Speaking, parece que funcionan a mucha gente, no solo a mí ? Estamos en contacto!! Saludos,

  • necesitaba ver que cambios había con respecto al año pasado y cómo se estructuran los diferentes tipos de «writings». Las dos dudas solucionadas. Especialmente la primera. Una suerte y sorpresa que la gente dedique su tiempo a ayudar a los demás. No creo que te hagas rico precisamente. Un saludo

    • Gracias Adolfo por dejar tu comentario. Me alegro de que hayas salido satisfecho de tu visita al blog. Enriquece muchísimo este tipo de comentarios. No todo se mide en dinero, afortunadamente. Saludos!

  • Buenas tardes.

    Al principio no me podía creer que existiese una página como esta, es admirable todo el trabajo y dedicación que ofreces!!! Yo creía que partía de buen nivel y llego aquí y no sé por dónde empezar, la verdad. Supongo que por el «writing» que me va bastante peor que el «speaking», básicamente porque me pasa lo que tú dices, que no me fluyen las ideas y las estructuras en mi lengua materna…

    No tengo ninguna presión en cuanto a plazos así que simplemente voy a disfrutar del viaje del enriquecimiento y esta es una parada genial.

    Gracias por todo!!!

  • Muy buenas! Muchas gracias por esta página, me parece muy interesante. Quisiera plantear por aquí una pregunta a la que no consigo dar respuesta, por si hay otros que también se lo están preguntando!

    He leído que no hay que aprobar los 4 ‘papers’, sino el examen en general. Ahora bien, ¿cuánto cuenta cada parte? Por ejemplo, la parte 1 ‘Reading and Use of English’ son 56 preguntas. ¿Cómo se traslada esta puntuación al rango de 180 – 210 que aparece en los resultados del CAE?

    Por otro lado, suponiendo que se se saque un ‘5’ en cada parte, ¿se aprueba el examen, o la media es más alta?

    Muchas gracias, saludos!

  • Hola, mi nombre es Lucas y soy de Argentina.
    Cuestión que tengo que rendir el CAE dentro de 15 días, y sinceramente ahora me «puse las pilas». Igualmente, vengo estudiando inglés desde los 10 años (ahora tengo 17) y el nivel creo yo que lo tengo. Este año inclusive hice un intercambio al exterior, mediante EF (Education First), y me fui por un mes a estudiar inglés. En el examen final que supuestamente iba a medir mi nivel de inglés estuve a un 6% de quedar en el nivel C2, aunque yo noto muchisimo que me cuesta todavia, sobre todo en los listenings, dentro de lo que practique jajaj (mis profesores de aca dicen que el nivel lo tengo, pero no estoy acostumbrado a los tipos de examenes de la Universidad de Cambridge). Más allá de que falta MUCHO estudio. Siempre me gusto bastante el idioma, y me resultó fácil dentro de todo, entonces no necesite nunca «sentarme» a estudiar seriamente.
    Para resumir todo, estuve leyendo un poco los articulos que tiene la pagina y me parece una muy buena manera de «prepararme» en el poco tiempo que me queda, y respecto a eso, lei que habia un ebook para descargar, puede ser? Me gustaria tenerlo pero no se de donde sacarlo.
    Desde ya, muchisimas gracias por tu trabajo

    • Hola Lucas!! Bienvenido a nuestro blog y gracias por visitarnos de tan lejos 😉 Por cierto que tengo familia en Buenos Aires, debería acercarme por allí…

      Si te has suscrito al blog, habrás recibido un montón de Transformations para hacer, un listado de Idioms y Adverbios para enriquecer tu ingles y algunos exámenes resueltos.

      Respecto al ebook, es una tarea que sigue su curso, pero no sé hacer las cosas medio bien, así que lo lanzaré cuando sea lo que sé que necesitáis.

      Mucha suerte en el examen y gracias por unirte al blog!

  • Hola Álvaro! Muchísimas gracias por tu blog, está siendo de gran utilidad. Lamento haberlo descubierto tan tarde pues me examino el 12 de Diciembre…
    Tengo una duda (puede que un poco estúpida) en cuanto al writing, ¿siguen sin contar las palabras de menos de tres letras? Gracias! Un saludo

    • Hola Paola! Gracias por tomarte un minuto para agradecerlo. Aún te quedan un par de semanas, céntrate donde tengas más margen de mejora.
      En cuanto a lo del writing, dudo que cuenten las palabras, no sé en qué post comento que con que tenga la estructura y extensión correctas, no deberías tener problemas. 4 ó 5 párrafos (intro – desarrollo 1 – desarrollo 2 – conclusión) de 4 ó 5 líneas es OK, siempre que en una línea te entren unas 10-12 palabras (independientemente de su longitud en letras)
      Mucha suerte y comparte tu aprobado con nosotros!!

  • Hola Álvaro, aprobé en la convocatoria de octubre 2015! Desde luego tu blog ha sido de gran ayuda. Recomiendo a todo el mundo este blog que hay un montón de material útil. Es muy cómodo encontrar aquí varios ejemplos de writing. Además, siempre contestas a los comentarios y encima envías material por correo, no sé cómo te da tiempo. Ah, aconsejo a todo el mundo que se cronometre en casa cd hagan ejemplos de exámenes y no les pase como a mí que me pilló el toro con el tiempo.
    chao y gracias!

    • Muchísimas gracias Adolfo por tu reconocimiento y, sobre todo, muchísisisisimas felicidades por el aprobado!!! Al fin y al cabo, es de lo que va el blog, de Aprobar el CAE 😉

      Yo tampoco sé cómo me da el tiempo, bueno sí, cambiando horas de tele por horas para este proyecto. Cuando saboreas la satisfacción del agradecimiento de tantas personas, te das cuenta de que merece el sacrificio realizado.

      Un saludo y no desconectes del todo, que vamos evolucionando para mantener el nivel de aquellos que ya habéis aprobado.

  • hola

    hace poco que descubrí este blog y me esta ayudando mucho a preparar el CAE. Mi intención es presentarme este año, aunque todavía veo algunas partes complicadas como Listening y speaking.
    un saludo

  • Después de haber adquirido un par de libros del CAE, la principal conclusión y queja era la abundante paja que contenían….. todo lo contrario de esta página: todo focalizado y directo al grano!!!!. Felicitarte por tu trabajo y animarte a continuar alimentando contenidos. Si me permites una sugerencia, me gustaría que dedicaras algún post al Reading, quizás la parte que todo el mundo subestima, ¿ no? En cualquier caso gracias!.

    • Hola!! También me sale que este comentario está sin responder?!?! (si ya te contesté, perdón por la re-respuesta jaja) Muchas gracias por tus palabras. Sigo trabajando duro en el libro, qué digo, EL LIBRO!! Todo grano, nada de paja. Incluirá temas de Reading 😉 Llevo cerca de 200 páginas que deberían ver la luz antes de mi cumple (6-Abril) por cabezonería propia ? Un abrazo!!

  • Solo darle las gracias a Alvaro por el admirable el trabajo, el tiempo invertido y la dedicación que has puesto en esta página. Hice el examen computer based el pasado 16 de Enero y he aprobado con una B. Todos los materiales que he encontrado aqui me han servido muchísimo para aprobarlo con nota…así que recomiendo a toda persona que quiera presentarse al examen haga uso de esta página porque le será de gran ayuda.

    Animo a tod@s!

    Unai

    • Gracias Unai!! Así da gusto seguir ayudando y dedicando tiempo para facilitaros el objetivo de aprobar el CAE.
      Un abrazo y a por el siguiente reto!!

  • ¡Hola! He llegado a tu blog buscando resúmenes y ejercicios para estudiar el examen de la EOI ya que ahora certifican el C1 también. El CAE en sí lo aprobé hace ya 5 años y estoy en pleno estudio del CPE, y tus ejercicios y tips son de gran ayuda para tener las ideas claras. Y animada por tu blog y por la gran acogida de éste, me estoy planteando una actividad similiar con todo lo que tengo preparado de italiano, idioma que ya domino y del que hay muy poco contenido online. ¡Gracias por tu aportación!

  • Enhorabuena por el blog! una pena haberlo descubierto tan tarde, me quedan tres semanitas para el CAE… pero bueno, lo estoy cogiendo con ganas y tus post y material me están resultando muy útiles. Muchas gracias por tus consejos y por como te lo curras, creo que este blog es un buen apoyo para el estudio, lo recomendaré! Un abrazo.

  • Hello!! Tengo tres meses por delante para aprobar el CAE y caí por casualidad en este blog. Te agradezco muchísimo tu tiempo y dedicación en la preparación de tus entradas 🙂

    Muchas gracias!

    • Gracias Ze! Tienes mucho tiempo por delante para Aprobar el CAE, así que ánimo y sigue las recomendaciones que ya han servido a tantos otros. Saludos!

  • Pero dónde estabas, que no te he encontrado hasta ahora? Me quedan un par de meses para examinarme y me parece que voy a echar mano de tu «Biblia» para asegurármelo. Muchísimas gracias por tu trabajo!!!

  • Buenas! He de decir que no soy de comentar en blogs ni en otras páginas de Internet, pero esta lo merece. He llegado a tu blog esta mañana buscando «estructura writing advanced cambridge». Ante todo darte las gracias por todo el tiempo que has invertido escribiendo los posts, me van a servir de mucha ayuda! Empecé en febrero (aunque bastante desmotivada) a prepararme con el libro de self-study del CAE que me pillé por Amazon. Entre tanto veo charlas de Ted Talks (lo recomiendo!) y leo cosillas en inglés por ahí. Ahora quería empezar con writings porque es la parte que más temo, y no por el idioma, sino por miedo a no saber seguir el tema y alcanzar el mínimo de palabras. He leído varias de tus entradas y has conseguido animarme un poco más con esa parte, sé que puedo conseguirlo, solo me falta meterle caña y practicar. Tengo pensado presentarme a principios de junio, así que espero volver a comentar para darte las gracias y decir que he aprobado (toco madera jajaja). Muchas gracias! Un saludo!

    • Gracias Chloé por hacer la excepción ? es un honor!! Suscribo plenamente lo de TED, creo que por algún sitio también lo recomiendo encarecidamente. Mucho ánimo con el estudio y suerte!! Un abrazo!

  • Muchas gracias por todo este esfuezo. Todo el blog está de 10 y la verdad es que me está ayudando mucho, ya que como otras personas que he leído por arriba, estudie inglés hace tiempo y por la titulitis que tenemos ahora mi querido trinity ya no vale y me toca volver a estudiar. Ya que estoy quería preguntarte una cosa ¿Qué tipo de writtings pueden pedir? Muchas gracias por todo.

    • Hola Andrés! En primer lugar gracias por reconocer mi esfuerzo y trabajo, que es mucho. Respecto a la titulitis es un mal paulatinamente en extinción, pero a ciertos niveles necesario para hacer un filtrado.
      En relación con tu pregunta, tienes todo perfectamente explicado en el apartado de Writing, tienes un Essay obligatoriamente y luego otra parte que puede ser Letter/Email o Proposal o Review o Report. Creo que no me dejo ninguno. Date una vuelta por los capítulos de Writing y a disfrutar!! Un abrazo!

  • Hola Álvaro:
    De nuevo gracias por tu blog que es de gran ayuda.
    Mi pregunta es que para cuándo estará preparado el libro del Blog que estabas preparando, ya que he visto algna foto en el perfil de Facebook y hace poco me dijiste que estaba casi preparado.

    Gracias

    • Hola Rubén,

      Te daba por respondido pero veo que no.

      Hoy se entrega el primer ebook al ganador del sorteo y desde el 01/06/2016 se podrá adquirir desde la página web y Facebook.

      Un saludo y gracias!

  • Me han hundido en la miseria: me han cancelado el examen en el centro donde me había matriculado. Juas. Se ve que tenían poca gente. Me dicen que de todos modos habrá examen en diciembre (aunque dudo que aguante tanto sin presentarme porque estoy «jarto» ya) así que estoy buscando alternativas en ciudades cercanas (no estoy en España ahora mismo). No quiero bajar la guardia y sigo practicando. Pero tiene narices. Espero que no sea una señal del destino, jajaja.

    • Tranquilo Adolfo! Sobre todo no pierdas el «ritmo de competición». Sé que has estado trabajando con constancia como para aflojar ahora. Mantén la tensión y a por el CAE!! Sea en la ciudad que sea, pero a Aprobar el CAE!! Un abrazo y ánimo, porque objetivamente es una putadilla jeje.

  • Kaixo Alvaro,
    Gracias por los comentarios de tu blog; que pasos seguir para hacer bien el examen. Yo llevo mas de 3 anos que no estudiaba el Ingles, desde que aprobé el fce.
    He descubierto este blog dos días atrás y me parece interesante. Lastima no haberlo encontrado antes, tomare el examen en unos días y además de estar nervioso estoy, veo que el tiempo no te deja dudar.

  • Mil gracias de verdad esto es lo que necesitaba para motivarme al cien por cien. Este trabajo no tiene precio..
    .La pena es que llevo tiempo con este reto y es ahora cuando he encontrado este tesoro, pero como dicen por ahi…mas vale tarde que nunca ?

    • Gracias a ti Maribel por el comentario. Te recomiendo que veas todo el material y si te gusta tanto como veo, te hagas con el ebook. 240 páginas de Aprobar el CAE, revisando todas y cada una de las partes del examen. Saludos!

  • Hola chicos, sigo con la preparación del CAE, con todos los materiales posibles.
    Tengo una gran duda sobre el libro Objective Advanced (Student’s book), ya que al instalar el CD he encontrado una especia de aplicación con ejercicios extra pero no he podido encontrar las pistas de audio de los listenings del libro. Me pregunto si es que no vienen incluidas… cualquier respuesta se agradece!
    Un saludo a todos!

  • Hola a todos!! Estuve siguiendo este blog cuando empecé a prepararme el CAE, y tengo que decir que me sirvió muchísimo, sobre todo la parte del use of english y de los trucos y frases para el writting. Hoy me han dado la nota, y este blog ha sido en lo primero en lo que he pensado al ver que había aprobado. Haces un trabajo maravilloso con estas cosas, de verdad. Gracias por la ayuda, te estaré eternamente agradecida!! 😀

    • Muchísimas gracias Alicia por compartirlo con nosotros!! Me hace muchísima ilusión cada vez que me contáis estas cositas. Espero que ayude a que más gente siga el blog y se haga con el ebook para poder dar el salto a publicarlo en papel.
      Un abrazo y muchas felicidades por conseguir tu objetivo: Aprobar el CAE ???

  • Muchas gracias por el libro, espero sacarle provecho! y gracias por toda la información en tu página acerca del CAE, la verdad es que después de muchos años, gracias a tu página y el libro estoy más que motivada para presentarme al examen, y eso que tengo un bebé de 1 año y embarazada de 4 meses, pero algún hueco sacaré! Gracias por tus consejos y espero poder aprobarlo en unos meses!

    • Gracias a ti Alejandra por tus palabras. Yo también espero que puedas sacarle el máximo provecho y cumplir con tu objetivo: Aprobar el CAE. Por cierto, tienes mucho mérito 😉 Saludos!

  • Buenas, estoy actualmente haciendo un curso anual de inglés y en la convocatoria de junio 2018, aunque suene un poco futurista, me presentaré al CAE. Como soy de machacar mucho cuando estudio algo, aparte de lo que estoy dando en la academia, quería buscar algo que me complementase y aquí ha aparecido ésta web. Ya la he incluido en favoritos para seguirla durante el estudio del CAE 🙂

    • Perfecto! Espero que te sea de mucha ayuda como lo es y ha sido para miles de personas. Si vas tan en serio como dices, no dudes en hacerte con el ebook ahora que está en promoción!! Saludos y ánimo con la preparación 🙂

  • Buenos días Álvaro,
    Acabo de descubrir este blog y estoy realmente fascinada. Me estoy preparando para el examen CAE con mucha paciencia y todos estos consejos me vienen estupendamente. Me surge la duda de si sigues publicando y actualizando INFO en él. Muchas gracias de antemano, me da mucho ánimo!!
    Bea

    • Buenos días Beatriz,
      Gracias por compartir tu fascinación por el blog. Hay muchísimo trabajo detrás de él y me alegra mucho que sea de tanta ayuda a miles de personas cada año.
      En cuanto a publicaciones, todo lo que necesitas lo tienes en el blog o si no en el ebook (www.aprobarelcae.com/producto/ebook), de ahí que más que dedicarme a publicar “por publicar”, me dedico a dar soporte, ya que sois muchísimas las personas que compráis el ebook y pedís algún consejo, recomendación. Creo que así aporto más valor a la comunidad de Aprobar el CAE 🙂
      Saludos y ánimo con la preparación!!

  • Hola Álvaro,
    En primer lugar felicitarte una vez más por el trabajo que sigues haciendo con tu libro y tu ayuda siempre.
    Compré tu ebook en 2016 para aprobar y gracias a él tengo que decir que aprobé sin haber hecho mucho esfuerzo la verdad.
    Tengo un problema, ahora estoy intentando encontrar el libro en mi ordenador para repasar una de las pates del examen que me sirve para el C2, pero no lo encuentro en el ordenador. Ni rastro. Sin embargo encontré en el email el enlace de descarga pero obviamente ya caducó.
    ¿Que puedo hacer?
    Muchas gracias de antemano! 🙂

    • Hola Paola,

      Gracias por tus palabras, me alegra mucho que te fuese de tantísima ayuda y que, de hecho, estés utilizando el ebook de Aprobar el CAE para preparar el C2.

      Para recibir una nueva copia de tu ebook solo tienes que hacer una cosa: poner una reseña con tu buena experiencia con el ebook en nuestra página de FB!!! 🙂 🙂 Te parece razonable el trato? Jeje así los dos contentos!!

      Te voy generando una copia y espero tu comentario en el apartado de publicaciones.

      Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.